menu
Política 10 08 2022

Padres Organizados y especialistas rechazan paro docente convocado por CTERA










Especialistas insisten en la necesidad de mantener las escuelas abiertas luego del cierre prolongado por la pandemia de Covid 19. 

Padres Organizados rechazó el paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) que pretende dejar a millones de alumnos de toda la Argentina sin clases este miércoles para exigir la liberación de Santiago Goodman, hallado culpable de incendiar la sede de la Legislatura en Chubut.

“La defensa de la educación pública no debe ser con las aulas vacías. El paro de CTERA vulnera nuevamente los derechos de niñas, niños y adolescentes”, expresó Padres Organizados en su perfil oficial.

Goodman, cuya sentencia definitiva se conocerá en los próximos días, pudiera recibir entre tres y nueve años de prisión. La Justicia determinó que fue coautor de un “incendio gravoso” que se generó durante una protesta que acabó con disturbios en septiembre de 2019.

“Es inaceptable la decisión de paro de CTERA por un fallo que condena a un docente por cometer un delito. La educación se defiende y mejora en las aulas y con respeto a la justicia”, escribió Mónica Marquina, docente en Educación Superior e investigadora del Conicet, en su perfil de Twitter.

Y agregó: “Día que se pierde, día que se amplía la crisis y desigualdad educativa”.

Al reclamo también se sumó María José Navajas, investigadora en Historia y cofundadora de Padres Organizados. “Las escuelas de gestión estatal, en las pruebas Aprender de sexto grado, tienen peores resultados que las privadas desde hace años. ¿Qué dice CTERA al respecto?”, cuestionó.

La convocatoria del paro se produce tras más de un año con escuelas cerradas por la pandemia, con miles de chicos que desertaron del sistema y otros que acumulan problemas de aprendizaje. También, a la pérdida de días lectivos por falta de estufas durante el invierno, con énfasis en la provincia de Buenos Aires.

Desde CTERA, por su parte, insisten en que se “criminaliza la protesta social”, aunque no mencionan que Goodman fue sentenciado tras pasar por un proceso judicial.

Es lo que señaló la agrupación Docentes por la vuelta a clases, que apuntó directamente contra la postura de CTERA. “La organización gremial debe servir para mejorar nuestras condiciones laborales, no para protestar contra un fallo que encuentra culpable de un delito a un colega”.

Redacción Nuevos Papeles.