La coalición opositora dirigió la misiva en la que dice que las afirmaciones efectuadas por el funcionario “tienen como propósito buscar la impunidad de los delitos de corrupción multimillonaria del gobierno kirchnerista”, remarca que la Justicia dictó una condena contra la actual Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner “por actos de corrupción” cometidos por el gobierno que encabezó la actual Vicepresidenta.
La coalición Juntos por el Cambio envió al Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organizaciones de las Naciones Unidas, Volker Türk, una carta en la que hizo conocer que rechaza “categóricamente” las acusaciones contra la Justicia argentina planteadas por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla en el marco de la última sesión del “Examen Periódico Universal“, celebrada en Ginebra el lunes último y remarcó que las afirmaciones del funcionarios contenidas en el informe y también en la consecuente presentación “tienen como propósito buscar la impunidad de los delitos de corrupción multimillonaria del gobierno kirchnerista que fue corroborado por la justicia frente, no solo con la condena a la actual Vicepresidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner por hechos de corrupción, sino también a varios altos funcionarios de su gobierno que aún permanecen en prisión con condenas firmes”.
Juntos por el Cambio transmitió en la misiva a Türk que “la Representación Argentina a través del informe y su presentación, ha realizado manifestaciones que nos vemos obligados a desmentir categóricamente” y le refirió que “ante estas insólitas críticas a la Justicia argentina, a los sectores económicos, a la oposición democrática, a los medios, a la existencia de una supuesta ‘lawfare’, a la toma de deuda externa argentina y a la mención de una ‘detención arbitraria’ de la condenada señora Milagro Sala” la coalición opositora ponía en conocimiento del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU que el informe y declaraciones de Pietragalla “tienen como propósito buscar la impunidad de los delitos de corrupción multimillonaria del gobierno kirchnerista que fue corroborado por la justicia frente, no solo con la condena a la actual Vicepresidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner por hechos de corrupción, sino también a varios altos funcionarios de su gobierno que aún permanecen en prisión con condenas firmes”.
Al ahondar en las afirmaciones efectuadas en el informe y en la presentación que hizo Pietragalla en la 42da Sesión del “Examen Periódico Universal” llevada a cabo el pasado día 23 de enero del corriente año, en el ámbito del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Juntos por el Cambio le manifestó a Türk que “es absolutamente falso que los acusados y condenados por corrupción no hayan tenido derecho de defensa, ya que intervinieron en los procesos todas las instancias judiciales correspondientes, dos de juzgamiento, dos de apelación y en varios casos, la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
“Estas son las principales razones por las cuales el gobierno nacional está tratando de realizar un juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia y llevar a cabo una reforma estructural de la justicia para lograr su impunidad”, subrayó en la carta Juntos por el Cambio que sostuvo: “Por otra parte, repudiamos que el Gobierno nacional mienta a las Naciones Unidas respecto de lo que denomina un ‘criminal endeudamiento del gobierno anterior’ en referencia a la actual oposición, cuando dicho endeudamiento fue aprobado por amplia mayoría de las dos Cámaras del Congreso argentino, fue tomado con un organismo multilateral de crédito como el FMI y fue utilizado en sus dos terceras partes para pagar deuda del gobierno kirchnerista anterior y para cubrir sus propios déficits fiscales”.
“Es inédito y penoso que en un evento donde los países bajo examen mundial se esfuerzan por demostrar el cumplimento de los derechos humanos frente a la comunidad internacional, los representantes de nuestro gobierno se encarguen de apuntar a la oposición política, a la justicia, a los sectores económicos y a la prensa, acusándolos colectivamente, de violar los derechos humanos sobre la base de una supuesta ‘lawfare’ utilizada como excusa para evitar someterse al dictado de la Justicia argentina frente a los flagrantes hechos de corrupción que cometieron en su anterior Administración de gobierno”, expresó Juntos por el Cambio
“El fin que persiguen mediante esta maniobra, es justificar ante la comunidad internacional, la embestida que el Gobierno nacional está realizando en contra de la justicia independiente para cubrirse bajo un manto de impunidad frente a las fundadas y probadas acciones de corrupción” expresó la coalición que remarcó: “Asimismo, frente la supuesta condena al discurso de odio, pretende silenciar a la prensa y limitar el derecho a la libre expresión para evitar que estos hechos de corrupción tomen estado público, acusando a periodistas de difundir noticias falsas que sólo reproducen la realidad”.
“Por otra parte, denostan con una dura retórica a los que ellos denominan ‘grupos económicos concentrados’ cuando las medidas económicas del gobierno hacen cada día más difícil lograr el progreso y desarrollo de las empresas argentinas. Sólo basta mencionar que este año pasado hemos alcanzado cerca del 100 % de inflación anual”, precisa en otro párrafo de la carta que le envió Juntos por el Cambio a Türk, a quien lo impusieron acerca de que “en la presentación del Secretario Pietragalla, se hace mención a que ‘el Estado federal también debe responder internacionalmente por la detención arbitraria sufrida por la dirigente social e indígena Milagro Sala, amparada por una medida provisional dictada en 2017 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos’” y, en ese sentido, la coalición opositora remarcó: “Al respecto, cabe indicar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación el pasado 15 de diciembre, dejó firme su condena de 13 años por una probada asociación ilícita y defraudación al Estado por más de 60 millones de dólares. Ello, sin perjuicio de otras causas judiciales por otros delitos que continúan en su debido proceso”.
"Por estas razones y a los efectos de presentar la verdad de los hechos, es que nos dirigimos a señor Alto Comisionado con el propósito de que, por su intermedio, puedan conocerse las verdaderas razones que impulsan a las autoridades nacionales, no sólo a denostar a la oposición y a otros sectores en el ámbito doméstico sino que ahora ha decidido hacerlo, sin medir los alcances del daño a nuestra imagen en el mundo, ante la comunidad internacional en su conjunto”, expresó Juntos por el Cambio en cuya misiva le transmite que “hacemos propicia la oportunidad para reiterarle al señor Alto Comisionado, las expresiones de nuestra más distinguida consideración”.